Cambrils · Salou · Tarragona · Reus · La Pineda Playa Español Català English
Cambrils.com
Ocio, turismo y fin de semana
Hoteles y Aparthoteles Hoteles y Aparthoteles
Apartamentos, cámpings y otros Apartamentos, cámpings y otros
Playas y playas nudistas Playas y playas nudistas

Cambrils / Noticias / Salou

Avenida Carles Buïgas: sostenibilidad y cultura para un Salou en transformación

Avenida Carles Buïgas Salou



Salou. Costa Dorada. 06 abril 2025.
La Semana Santa llega a Salou ofreciendo a vecinos y visitantes el resultado de una obra espectacular: la transformación de la avenida Carles Buïgas, uno de los principales ejes comerciales del municipio, en un espacio peatonal de 1.300 metros de longitud, que significa además una apuesta por la sostenibilidad y que ofrece también un paseo artístico por la historia de la capital de la Costa Daurada.
 
La palabra clave, que aglutina todo, es transformación. La transformación de una avenida que es el escaparate completo de la transformación profunda de Salou que está trabajando de unos años para aquí el Ayuntamiento de la mano de su alcalde, Pere Granados. Pero ¿en qué consiste esta transformación? Básicamente en que Salou sea un municipio más sostenible desde todos los puntos de vista:
  • Sostenibilidad económica: por eso Salou trabaja para ser un destino turístico de calidad 365 días del año. De aquí la apuesta por poner en valor la historia de Salou desde la prehistoria hasta la actualidad, pero también la gastronomía local, la cultura, el patrimonio y el arte en general.
  • Sostenibilidad ambiental: con la protección del entorno, especialmente los 9 km de línea costera y playas de Salou, mediante actuaciones que revalorizan y protegen este entorno, que es el principal atractivo del municipio.
  • Sostenibilidad social: mejor calidad de vida para toda la ciudadanía de la capital de la Costa Daurada como consecuencia de todo lo anterior. Así lo demuestra el estudio según el cual Salou es una de las ciudades más felices de España y la segunda de Catalunya.

La transformación de la avenida Carles Buïgas

La nueva avenida Carles Buïgas de Salou se ha construido en dos fases. La primera se inauguró en 2021 y la segunda este 5 de abril de 2025. Entre las dos fases se han peatonalizado los 1.300 metros de longitud de la vía desde la Fuente Luminosa y la avenida Andorra, donde empieza la Carles Buïgas, frente la playa de Pilons, hasta la avenida Pompeu Fabra. La intervención incluye el tramo de la avenida Carles Buïgas hasta la calle Torremolinos, que lleva a la playa Llarga.

Se ha construido una plataforma única que ha peatonalizado toda la avenida, duplicando el espacio destinado a los peatones, que ha pasado de 4.500 a 9.500 metros cuadrados. De esta manera se ha disminuido drásticamente el tráfico motorizado, especialmente los más de 200 autobuses diarios que circulaban en época alta por la avenida.

La remodelación ha incluido una nueva red de drenaje con cajones soterrados y rejillas dobles que evitarán acumulaciones de agua y permite recoger el agua de lluvia, aprovechándola en un futuro para el riego mediante un depósito situado en el Parque de la Ciudad, al cual se accede desde la avenida Carles Buïgas.
Además, se ha renovado el alumbrado con tecnología LED de bajo consumo y cambio cromático controlado mediante telegestión, y se ha colocado pavimento tintado para mejorar la estética general. A parte del mobiliario urbano, se ha instalado cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad. 

También se ha renaturalizado toda la avenida con la plantación de más de 90 árboles y 400 palmitos, predominando las especies más adaptadas al clima.

En el segundo tramo que se ha arreglado de la avenida Carles Buïgas, entre la calle Murillo y la calle Torremolinos, se han colocado 16 medallones gravados y se ha pintado un mural que explican la historia de Salou y su patrimonio arquitectónico y turístico.

Next Generation

Toda esta actuación ha tenido un coste total de 5,6 millones de euros de los que 3 millones provienen de los fondos Next Generation. El resto del importe ha sido una aportación del Ayuntamiento, que no ha puesto contribuciones especiales, de manera que los vecinos de la avenida no han pagado ni un euro directamente de su bolsillo por esta obra.

En total, Salou ha conseguido 11 millones de estos fondos europeos para realizar diversas obras.

Un paseo por la historia de Salou y una fuente escultura

Queremos que los vecinos y los visitantes de Salou encuentren el arte en la calle, que no tengan que ir a buscarlo”. Estas palabras del alcalde de Salou, Pere Granados, en el marco de Salou Capital de la Cultura Catalana 2025 son cada vez más una realidad en el espacio urbano de Salou, y la avenida Carles Buïgas es un claro ejemplo. 

Concretamente, en el diseño de la nueva vía se ha incluido la colocación, integrada en el pavimento, de 16 medallones de bajo relieve, de 2,4 metros de diámetro cada uno. Cada medallón explica un hecho histórico de Salou especialmente destacable, desde la prehistoria hasta 2025: los primeros asentamientos humanos, la salida de Jaume I desde Salou para conquistar Mallorca, la llegada del ferrocarril, los chalés modernistas, la Guerra Civil, los primeros veraneantes y la eclosión del turismo, hasta hoy.

Además, se ha pintado un mural de unos 80 metros de longitud donde se representan los elementos más destacados de Salou como los chalés modernistas, el faro, la iglesia de Santa Maria del Mar, los barcos de pesca, los nidos de ametralladoras…

Las artistas reusenses Teresa Felip y Ester Ferrando han sido las encargadas de realizar estas obras, que han quedado perfectamente integradas en la nueva fisonomía de la avenida Carles Buïgas. Los medallones estarán acompañados de un código QR que permitirá saber más sobre el episodio histórico de Salou que representa cada uno.

Además, se ha reestructurado la rotonda de la calle Torremolinos con la avenida Carles Buïgas, donde se ha instalado una escultura de Xevi Bayona, arquitecto/artista de Olot. La obra, realizada en acero inoxidable, simboliza los surtidores de una fuente como las fuentes cibernéticas de la capital de la Costa Daurada, y especialmente es un homenaje a Carles Buïgas, constructor de la Fuente de Montjuïc i de la Fuente Luminosa de Salou

Un modelo de ciudad

Durante el acto de inauguración de la remodelación de la avenida Carles Buïgas, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha subrayado que esta actuación “representa un paso decidido hacia un modelo de ciudad más humano, amable, sostenible y cohesionador. Hemos transformado un eje viario intenso en un gran espacio para el disfrute, la convivencia, el bienestar y el comercio local”.

Granados también ha destacado que esta transformación urbana “contribuye a la desestacionalización turística y mejora el bienestar de la ciudadanía y la experiencia del visitante”.

El alcalde ha agradecido el trabajo de las artistas, de los servicios municipales, de la administración del estado y de la Generalitat por su contribución económica al proyecto, y a los vecinos y comerciantes de la zona remodelada.

La corporación municipal al completo ha acompañado al alcalde en el acto inaugural, además de la subdelegada del Gobierno del Estado en Tarragona, Elisabeth Romero, y la directora de los Serveis Territorials d’Empresa i Treball a Tarragona, Maria del Mar Giné, además de otros representantes institucionales, judiciales, policiales y de asociaciones de Salou.



Etiquetas: avenida carles buïgas, salou
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO
* Nombre y Apellidos * Consulta
Teléfono
* Correo Electrónico
*Acepto las Condiciones de Uso
*
Volver
Reserva de hoteles
+ Cambrils.com